QUE SEA CON SUERTE
- Categoría: Música
- Autor: Juan Manuel Villalba
Revisión
El 26 de enero de 1996 se produciría un hecho que cambiaría la historia de la música folclórica para siempre. En el mítico escenario Atahualpa Yupanqui del histórico Festival Nacional de Folclore de Cosquín, una joven proveniente del sur santafesino irrumpirá de tal manera que levantará del letargo con vientos huracanados a músicos, intérpretes, compositores, compañías discográficas y festivales.
Por increíble que parezca, una adolescente les cambiaba la vida laboral a personas consagradas del género, le alegraba la existencia a los de su generación y facilitó suculentas recaudaciones aún sin contar con su presencia.
Una década transcurrió sin que casi nadie se lo reconociera. Durante todo ese período una sola persona no pudo deleitarse de ese momento maravilloso que atravesaba el folclore. Y esa persona fue la propia Soledad Pastorutti.