JUSTICIA, SUBJETIVIDAD Y LEY.
AVATARES DE LA PRÁCTICA PSICOLÓGICA FORENSE EN LA ATENCIÓN DE LA VÍCTIMA
- Categoría: Derecho
Revisión
En esta nueva Edición de Justicia, subjetividad y ley, la Asociación Argentina de Psicología Jurídica y Forense, pretende incluir una mirada sobre lo que comporta la criminalidad en los procesos de victimación y de lo que ello deviene como respuesta del sistema de administración de justicia en la atención a la víctima.
Procesos que desde la época que nos atraviesa, implica sin duda alguna, la consideración de diferentes niveles de análisis que deben examinarse sin embargo en la singularidad de cada caso.
Es casi una evidencia, que el crimen no acontece, en principio, sin una víctima concreta o potencial, aunque esto nada diga acerca de las razones o de las circunstancias en las que se produce.
A través de la presente producción, se pretende analizar la intersección de los discursos penal y psicopatológico en el campo forense, que nos permita dirimir algo acerca de la relación de la pareja penal (autor / víctima), en delitos contra la integridad sexual.
En esta edición incluimos la problemática de la víctima con discapacidad psíquica, como uno de los ejes que nos ocupará en próximas investigaciones, como así también el fenómeno del denominado "bullying" en el contexto escolar, como una realidad emergente en procesos que se tornan en actos de victimación.
Con la expectativa de que la presente publicación encause el interés de los colegas, dejamos en sus manos el devenir de la misma.